
Licenciatura en
Ingeniería civil
RVOE Tuxtla
Modalidad Mixta: PSU-71/2021
RVOE Tapachula
Modalidad Mixta: PSU-46/2022
PERFIL DE EGRESO
El egresado en la Ingeniería Civil será capaz de planear, proyectar, construir, evaluar y mantener obras de infraestructura que signifique una solución a necesidades prioritarias o de confort para el ser humano, siempre cuidando el medio ambiente y de los recursos naturales, líderes que en su campo de trabajo sean críticos, creativos e innovadores, con conocimientos básicos firmemente cimentados, con principios éticos en su actuar y conocedores de la tecnología de punta.
CAMPO DE TRABAJO
-
Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras.
-
Topografía , cartografía, geodesia y catastro.
-
En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras de paso y manejo y tratamiento del recurso del agua.
-
En el sector público sus servicios son requeridos en secretarías como:
Comunicaciones y transportes, Obras públicas y Trasporte. -
En el sector privado sus servicios son requeridos en compañías constructoras, desarrolladoras inmobiliarias, despachos de ingeniería.


Inicio de clases
10-11-12 de septiembre

Duración
3 años

Modalidad
Lunes-Jueves
7:00am-1:00pm
Sábados-Domingos
8:00am-3:00pm

Campus
-
Tuxtla
-
Tapachula
CONTACTO
Tuxtla
(961) 457 2913
Anillo Circunvalación Sur N° 2076 Col. Penipak. C.P: 29060
Tapachula
(962) 290 1951
10° Calle Poniente N°37 Entre 4a y 6a Avenida Sur, Colonia centro. C.P: 30700

REQUISITOS
-
Acta de nacimiento actualizada
-
Certificado de preparatoria
-
Carta de buena conducta
-
Certificado médico (Expedido por institución pública)
-
CURP
Nota: Presentar original y dos copias de cada documento.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Atención Escolar
Lun - Jue: 7:00am - 3:00pm
Sáb - Dom: 7:30am - 3:30pm
Atención Admisión
Lun - Sáb: 10:00am - 6:00pm


PRIMER CUATRIMESTRE
-
Metodología de la investigación
-
Cálculo diferencial
-
Dibujo asistido por computadora
-
Álgebra superior
-
Tecnologías de la información y la comunicación
-
Expresión oral y escrita
CUARTO CUATRIMESTRE
-
Estructuras isostáticas
-
Electromagnetismo
-
Hidráulica básica
-
Fundamentos de mecánica del medio continuo
-
Métodos numéricos
-
Optativa II
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
-
Diseño de estructuras de mampostería
-
Ingeniería sísmica
-
Hidráulica de canales
-
Presupuestación
-
Probabilidad y estadística
-
Ingeniería de tránsito
SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
Geometría analítica
-
Cálculo integral
-
Química para ingenieros civiles
-
Álgebra lineal
-
Cinemática y dinámica
-
Optativa I
QUINTO CUATRIMESTRE
-
Mecánica de materiales I
-
Geología
-
Hidrología
-
Comportamiento de suelos
-
Análisis estructural
-
Optativa III
OCTAVO CUATRIMESTRE
-
Diseño de estructuras de concreto
-
Hidráulica de máquinas y transitorios
-
Vías terrestres
-
Instalaciones especiales
-
Seminario de tesis I
-
Taller de emprendimiento
TERCER CUATRIMESTRE
-
Estática
-
Cálculo vectorial
-
Termodinámica
-
Geomática
-
Ecuaciones diferenciales
-
Responsabilidad social y ética
SEXTO CUATRIMESTRE
-
Mecánica de materiales II
-
Diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado
-
Materiales de construcción
-
Mecánica de suelo
-
Movimiento de tierras
-
Procesos constructivos
NOVENO CUATRIMESTRE
-
Diseño de estructuras de acero
-
Instalaciones hidrosanitarias
-
Calidad del agua
-
Planeación y evaluación de proyectos
-
Seminario de tesis II
-
Supervisión de obras